Tag: CENIEH

Este sábado 14 de mayo, el Museo de la Evolución Humana celebra la presentación del libro ‘Homo imperfectus. ¿Por qué seguimos enfermando a pesar de la evolución?

Este sábado 14 de mayo, el Museo de la Evolución Humana celebra la presentación del libro ‘Homo imperfectus. ¿Por qué seguimos enfermando a pesar de la evolución?

admin | 13 mayo, 2022 | Responder

Con su autora María Martinón, directora del Cenieh,  El libro de Editorial Destino, se pregunta por qué una especie que presume de estar adaptada como la nuestra convive a diario con el sufrimiento o por qué la selección natural no ha eliminado la enfermedad. También trata de responder a las preguntas de si es la […]

Leer mas

Nueve Comunidades Autónomas participan en la Campaña de Recogida de Dientes del CENIEH

Nueve Comunidades Autónomas participan en la Campaña de Recogida de Dientes del CENIEH

admin | 13 septiembre, 2019 | Responder

La VI Campaña de Recogida de Dientes del Ratón Pérez, que el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) organiza en Burgos desde 2014 gracias al patrocinio de la Obra Social “la Caixa” y la Fundación Caja de Burgos, contará en esta sexta edición con la colaboración de instituciones procedentes de nueve Comunidades […]

Leer mas

Comienza la III Campaña de excavación del CENIEH en El Sotillo

Comienza la III Campaña de excavación del CENIEH en El Sotillo

admin | 9 septiembre, 2019 | Responder

La Junta de Castilla La Mancha ha autorizado al equipo del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), integrado en la Unidad de Investigación Consolidada nº 182 de Castilla-León, un nuevo proyecto de excavación, el tercero, que se desarrollará, del 9 al 30 de septiembre, en El Sotillo, un yacimiento paleolítico inferior y […]

Leer mas

El Cenieh codirige la III Campaña de excavación en el yacimiento achelense de Albalá

El Cenieh codirige la III Campaña de excavación en el yacimiento achelense de Albalá

admin | 27 agosto, 2019 | Responder

Este verano, del 11 al 23 de agosto, el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) ha codirigido la tercera campaña de excavación de Albalá, un yacimiento situado en la localidad de Poblete, a orillas del río Guadiana, en el que se han localizado en torno a 1.000 restos arqueológicos entre industria lítica […]

Leer mas

España y Argelia colaboran en el estudio de la primera ocupación humana en el norte de África

España y Argelia colaboran en el estudio de la primera ocupación humana en el norte de África

admin | 6 agosto, 2019 | Responder

Durante el mes de julio científicos del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) y del Centro Argelino de Investigaciones Préhistoriques, Anthropologiques et Historiques (CNRPAH) han llevado a cabo una nueva campaña de excavación en el complejo de yacimientos de Ain Hanech, al noreste de Argelia, para seguir investigado la primera ocupación humana […]

Leer mas

La X Campaña de excavación de Treviño confirma el hallazgo de la cantera más antigua de la península ibérica

La X Campaña de excavación de Treviño confirma el hallazgo de la cantera más antigua de la península ibérica

admin | 3 agosto, 2019 | Responder

Finalizó la X Campaña de Excavación de Treviño, dirigida por Andoni Tarriño, geólogo del Centro Nacional de investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), que confirma el descubrimiento de la cantera más antigua de la península ibérica, Pozarrate, de unos 6.000 años, y en la que cabe destacar la recuperación de una escápula de herbívoro y […]

Leer mas

Analizan la anatomía parietal de los monos del viejo mundo

Analizan la anatomía parietal de los monos del viejo mundo

admin | 28 junio, 2019 | Responder

Se acaba de publicar en la revista American Journal of Primatology un artículo del grupo de Paleoneurología del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), coordinado por Emiliano Bruner, sobre las variaciones y diferencias en los lóbulos parietales de distintas especies de cercopitécidos, conocidos como los monos del viejo mundo. Los resultados de […]

Leer mas

Juan Luis Arsuaga presenta en el Cenieh su libro Vida, la gran historia, un viaje por el laberinto de la evolución

Juan Luis Arsuaga presenta en el Cenieh su libro Vida, la gran historia, un viaje por el laberinto de la evolución

admin | 26 junio, 2019 | Responder

“¿Por qué estamos aquí?”, es el título del encuentro que tendrá lugar este jueves 27 de junio entre  María Martinón-Torres, directora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) y Juan Luis Arsuaga, codirector de los yacimientos de Atapuerca, y autor del libro “Vida, la gran historia”, un viaje por el laberinto de […]

Leer mas

Se estudia el cerebro humano a partir de las huellas craneovasculares

Se estudia el cerebro humano a partir de las huellas craneovasculares

admin | 26 junio, 2019 | Responder

Artería y venas dejan sus huellas en los huesos del cráneo, y estas trazas se pueden utilizar en antropología, bioarqueología y paleontología para investigar el sistema sanguíneo en especies extintas o poblaciones del pasado. Esta semana se publica en la revista Journal of Anatomy, un artículo liderado por Emiliano Bruner, paleoneurólogo del Centro Nacional de […]

Leer mas

María Martinón-Torres, primera española en recibir la medalla Rivers Memorial

María Martinón-Torres, primera española en recibir la medalla Rivers Memorial

admin | 24 junio, 2019 | Responder

El Royal Anthropological Institute de Gran Bretaña e Irlanda (RAI), la institución académica más antigua del mundo dedicada a la antropología en su sentido más amplio, ha concedido la Medalla Rivers Memorial 2019 a María Martinón-Torres, directora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), convirtiéndose así en la primera persona en España […]

Leer mas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR