Cerca de mil ofertas disponibles en la Feria de Empleo de la UBU

El Fórum Evolución reúne hoy a 94 empresas en la XXIII Feria de Empleo de la Universidad de Burgos, que espera la visita de unas 2.000 personas a lo largo de toda la jornada para conocer los detalles de algunas de las cerca de 1.000 posibilidades de trabajo que se ofertan.
En su inauguración, el rector de la Universidad de Burgos, José Miguel García, ha resaltado “el papel cada vez más relevante” que juega la UBU como “Universidad de cuarta generación, centrada en el desarrollo socioeconómico y que busca la generación de la riqueza, para lo que hacen falta empresarios, empresas y trabajadores cualificados”, que se podrán poner en contacto en este encuentro.
Por su parte, Fernando Merino, gerente de Relaciones Institucionales Burgos-Soria del Banco Santander, entidad patrocinadora del evento, ha señalado que esta iniciativa conecta con la misión de la agrupación, que es la de “dar valor a la sociedad y a las personas, y apoyar el talento y conservarlo”.
Las empresas participantes ofertan empleos para un amplio abanico de perfiles, entre los que destacan los de carácter tecnológico, digital, informático, de tratamiento de datos y ligados a las ingenierías.
En este sentido, el concejal de Comercio y Deportes del Ayuntamiento de Burgos, César Barriada, ha indicado que “Somos una ciudad eminentemente industrial, donde los puestos y sobre todo el área tecnológica, de capacitación, el área técnica, puestos de relevancia, tienen una especial importancia”, sin olvidar que en la feria también están presentes empresas del ámbito agroalimentario o sanitario y de cuidados.
Miguel Ángel Benavente, presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales (FAE) Burgos, ha recalcado “la calidad de las empresas y de los puestos que ofrecen y la calidad de vida de esta ciudad”, y ha añadido que “Esto demuestra el potencial que tiene esta esta provincia a la hora de ser la capital industrial de Castilla y León.
Hay aquí una un número muy importante de empresas que están buscando personas recién tituladas para para ocupar esos puestos de trabajo”, a quienes se necesita “para rejuvenecer todo el tejido empresarial de esta ciudad”.
Uno de estos futuros trabajadores asistentes a la Feria, Raúl Pérez de Diego, estudiante de Ingeniería Electrónica en la Universidad de Burgos, reconoce que se ha acercado sin tener ninguna empresa en concreto en mente pero que ha encontrado muchas que no conocía, así que piensa “acercarse a algunas de ellas para ver a qué se dedican”, explica tras haber dejado ya sus datos en una empresa dedicada a la energía fotovoltaica.
En el sector sanitario, la responsable del Departamento de Trabajo Social y Recursos Humanos de Cuidamos Mundi, Sandra Moreno, afirma que “Los meses de verano son unos meses bastante fuertes en cuanto a empleo, y sí que estamos buscando bastantes perfiles porque tenemos varias ofertas de empleo abiertas”, especialmente en el sector sociosanitario, dirigidas a personal de Enfermería y Auxiliar de Enfermería.
La XXIII Feria de Empleo, organizada por la Universidad de Burgos con la colaboración del Ayuntamiento de Burgos y FAE Burgos y patrocinada por el Banco Santander, estará abierta hasta las 14.30 horas y de 16 a 19 horas en la tercera planta del Fórum Evolución.