DeportesProvincial

Llega la XI edición de La Picón Castro en Espinosa de los Monteros

Este sábado 7 de junio se llevará a cabo la XI edición de la Picón Castro que tendrá su recorrido en Espinosa de los Monteros en los Valles pasasiegos. La prueba contará con tres modalidades como la Ultra con una distancia de 62,5 km y 3.700 metros de desnivel positivo.

La segunda prueba denominada SKY contará con una distancia de 32,8 km y 1.900 metros de desnivel positivo. Finalmente la tercera prueba que es el TRAIL tendrá una distancia de 23,2 km y 1.000 metros de desnivel positivo.

Hasta la fecha se han inscrito más de mil participantes entre las categorías masculino y femenino.

Absoluta :

Senior (De 18 a 39 años)

Veteranos ( 40 años en adelante )

PROGRAMA :

Viernes 7 de Junio:

ENTREGA DE DORSALESPlaza Sancho Garcia de Espinosa de los Monteros17:30 a 21 h
MINI PICON CASTROEspinosa de los Monteros18:00 h
SESION INFORMATIVASalón Parroquial20:00 H.

Sábado 4 de Junio:

PRUEBARECOGIDA DORSALESSALIDA
Ultra5:30 a 6:156:30h. (Plaza Sancho Garcia)
Sky5:30 a 7:158:00- Salida Autobús hacia Refugio Castro Valnera 9:00 Inicio Prueba . Refugio Castro Valnera
Trail&Marcha8:00 a 9:4510:00 Plaza Sancho Garcia

Solidarios con: Bosque de la Picón Castro

Esta además contará con 350 voluntarios y es organizada por el Ayuntamiento de Espinosa de los Monteros y la Diputación de Burgos.VOLUNTARIOS : 350

Favoritos Picón Castro 2025

ULTRA MASCULINAULTRA FEMENINA
Luis Alberto HernandoAngels Llobera 
Marc BernaedesAna Cristina Constantin (Rumana y ganadora de varias ediciones)
David Hedges (USA)Vilma Giménez 
Jonatan TejadaJoanna Pawelxzak


SKY MASCULINA SKY FEMENINA 
Mario MirabelInés Astrain 
Álvaro Garcia Cristina Palomo 
Víctor Garcia Sara Lorenzo (ganadora del ultra del año pasado)
Joel Santamaría Lydia Tejedor 


TRAIL MASCULINA TRAIL FEMENINA 
Andrés Jiménez Marian Torio
Álvaro BooMónica Vega 
Guillermo Acosta 
Jordi Aubeso 

Material obligatorio ULTRA

Chaqueta cortavientos con capucha y manga larga. – Gorra o buff. – Manta térmica o de supervivencia, mínimo 1,20 X 2,10. – Mochila con contenedor para reserva de agua, mínimo 1 litro. – Teléfono móvil con batería cargada. – Geles, barritas y demás, con número de dorsal marcado en los envoltorios. – Vaso o recipiente reutilizable de 15 cl. mínimo para los avituallamientos (los SoftFlask son válidos).

En caso de mala meteorología –

Chaqueta con capucha de membrana impermeable y transpirable. – Pantalones o mallas, mínimo por debajo de las rodillas. – Segunda capa térmica. – Guantes

Material obligatorio SKY

– Chaqueta cortavientos con capucha y manga larga. – Gorra o buff. – Manta térmica o de supervivencia, mínimo 1,20 X 2,10. Mochila con contenedor para reserva de agua, mínimo 1 litro. Teléfono móvil con batería cargada. Geles, barritas y demás, con número de dorsal marcado en los envoltorios. Vaso o recipiente reutilizable de 15 cl. mínimo para los avituallamientos (los Soft Flask son válidos).

En caso de mala meteorología.

Chaqueta con capucha de membrana impermeable y transpirable. – Pantalones o mallas, mínimo por debajo de las rodillas. Segunda capa térmica. Guantes. Material obligatorio

TRAIL – Vaso o recipiente reutilizable de 15 cl. mínimo para los avituallamientos (los SoftFlask son válidos). – En caso de llevar geles o barritas, deben ir marcadas con el número de dorsal. – Teléfono móvil con batería cargada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba