El MEH inicia una serie de talleres para adultos sobre el cuerpo humano coordinados por su director científico, Juan Luis Arsuaga
![](https://www.burgostv.es/wp-content/uploads/2021/11/Yanchong-Valencia-780x470.jpg)
El Museo de la Evolución Humana organiza varios talleres coordinados por su director científico, Juan Luis Arsuaga y dirigidos a adultos para aprender más sobre el cuerpo humano. Más allá del conocimiento fisionómico del cuerpo, estos talleres pretenden conocerlo a través de actividades. Los talleres se desarrollarán los sábados 20 de noviembre, 27 de noviembre y 22 de enero y el precio para participar en cada uno de ellos es de tres euros. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa llamando al 947421000 o en el mostrador de recepción del Museo.
El primero de estos talleres tendrá lugar este sábado de 11:00 a 13:00 horas. Se trata de ‘Quieto como un árbol: Mente, cuerpo y respiración’ y está dirigido a cualquier persona que quiera conocer las bases del ‘Chi Kung’ e iniciarse en esta práctica milenaria. El Chi Kung, o Qigong, es un conjunto de ejercicios de respiración y movimiento que se basan en principios taoístas. Será impartido Yanchong Valencia, maestro de ‘Chi Kung’ y meditación.
El sábado, 27 de noviembre, le tocará el turno al taller ‘Canto, suelo pélvico y postura’, dirigido a cualquier persona con inquietud por conocer la relación entre el cuerpo y la voz, además de aficionados y profesionales de la voz cantada y hablada. Los objetivos que se persiguen con este curso son el conocimiento anatómico de los músculos y órganos que intervienen en la acción de “sonar” y “resonar”; aprender a involucrar el cuerpo en la emisión de la voz y cantar. Será impartido por Laura Fernández Alcalde, cantante y profesora de canto y tendrá lugar de 10:00 a 13:00 horas.
Este taller se completará con el concierto didáctico de música vocal ‘Cantar entre aire y tiempo’ con un programa que abarcará desde el siglo XVI hasta el siglo XXI con piezas de autores como Juan Vásquez, J.S. Bach, W.A. Mozart, F. Schubert, C. Debussy o Rodrigo Guerrero. En el mismo se ilustrarán diferentes formas de cantar a lo largo del tiempo según las exigencias del repertorio y de la evolución estilística. La voz la pondrá Laura Fernández Alcalde y el órgano Lola de los Ríos. Comenzará a las 18:00 horas en el salón de actos del museo.
Por último, el sábado 22 de enero, el taller propuesto por el Museo será ‘Conócete a ti mismo. Anatomía humana’ en el que los participantes aprenderán sobre el aparato locomotor: el esqueleto y los músculos que lo mueven. Será impartido de 10:00 a 13:00 horas por Juan Luis Arsuaga con el apoyo de Ana Álvarez y Raquel Asiaín.