La Fundación Gutiérrez Manrique pone en marcha el programa cultural D-Gira

Verónica Fernández | 8 julio, 2015 | Responder

08-07-15_5

La Fundación Gutiérrez Manrique, administrada por la Fundación Caja de Burgos, ha diseñado el programa D-Gira con el que pretende colaborar en la programación cultural de los pueblos de Odra-Pisuerga –territorio objetivo de la Fundación– y brindar oportunidades a grupos artísticos burgaleses de mostrar su trabajo en distintos puntos de la provincia.

D-Gira ofrece a ayuntamientos y asociaciones culturales de la comarca actuaciones de distintos artistas y grupos musicales y teatrales en condiciones especialmente ventajosas, asumiendo una parte sustancial de los honorarios de la compañía y la publicidad de cada espectáculo mediante carteles y soportes de comunicación digital (página Web, redes sociales  y dispositivos para móviles)

ESPECTÁCULOS PROPUESTOS PARA 2015:

Cal y Canto Teatro: A-TA-KA!

Todos los públicos. Espectáculo vanguardista con una puesta en escena inspirada en los relojes derretidos de Salvador Dalí, A-TA-KA! Está protagonizado por un peculiar batallón fluye por las calles transformando el espacio desde un punto de vista diferente: el aire.

Cal y Canto Teatro: Columbululú

Público infantil y familiar. La compañía desvela los avatares de un Cristóbal Colón enfrentado a su propio mito a través del diario secreto del navegante. En el exterior, un público casual o curioso observa cómo los actores activan y hacen funcionar todos los resortes y artilugios de este enorme juguete, resolviendo sus múltiples desastres para que continúe la aventura.

Teatro Atópico: Claudio Cleaner Clown

Público infantil y familiar. Claudio Cleaner es un amable y simpático barrendero de la prestigiosa empresa de limpieza “Limpiezas Atópicas”. Enfrentado a un montón de desperdicios, contará con su entusiasmo y la inestimable ayuda de sus peculiares compañeros librará una gran batalla contra toda la suciedad.

Bambalúa Teatro: Quijotadas

Público familiar. Dos buscavidas, Coscorrón y Ganapán, interpretan para el público, en clave de humor, diversos capítulos del Quijote: los molinos de viento, el duelo con el Caballero de los Espejos, el malogrado encuentro con Dulcinea del Toboso y las bodas de Camacho. El humor y la participación del público son los principales ejes de la obra.

Javier Ariza: ¡Vaya cochazo!

Público familiar. El Seat 600 fue más que un coche, y Costas, el protagonista de la historia, está aquí para demostrarlo. Un charlatán habilidosamente torpe que tratará, incluso, de llegar a Eurovisión con su gran hit. Un viaje imposible, para toda la familia, plagado de sorpresas, lleno de palabrería, música, circo y mucho humor.

Espliego Teatro: El enfermo imaginario

Público adulto. Argán, el protagonista de la obra, que se cree muy enfermo y cultiva con pasión sus males, siempre rodeado de medicinas y médicos, quiere emparentar con uno de estos, casando a su hija con Thomas Diafoirus, pero ella está enamorada de Cleante. Belina, la segunda esposa de Argán, finge amor y compasión, por ser la única heredera. El joven médico, insulso y pedante, viene con su padre, médico también. y dirige a la joven una declaración en estilo pedantesco…

Divertimento: Música de cámara

El Grupo de Cámara Divertimento nació a principios de la década de los 90 con el fin principal de cultivar y difundir la música clásica, con un repertorio que comprende desde el Renacimiento hasta el siglo XX. Lo componen músicos que, además de ser profesores, forman parte de distintas orquestas y formaciones musicales, como la Orquesta Sinfónica de Burgos, la Orquesta de Cámara Santa Cecilia y la Orquesta de Flautas de Madrid.

Dúo Vadis: Música folk

El dúo de guitarra, acordeón y voz formado por Miguel Ángel y Uxía presenta un programa formado por temas tradicionales de Castilla y León procedentes del repertorio de dulzaineros y pandereteras, adaptados a su instrumentación y sus voces, con un denominador común: los ritmos de baile.

Espliego: Tocan a cantar

Recital basado en el primer disco del grupo, trece canciones con letras recogidas de los pueblos, personajes anónimos o grupos culturales a las que Espliego ha añadido la música o los arreglos. También aparecen canciones originales, tanto letra como música, compuestas por componentes del grupo. Para los amantes de la música tradicional.

Tags: , , ,

Categoria: Local, Música, Noticias, Teatro

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies