Una depuradora para el futuro
Burgos contará en un par de años con una EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) ambiciosa, moderna desde el punto de vista tecnológico y que garantizará que el agua que se vierta al río esté en adecuadas condiciones. Así lo explicaba la directora general de ACUAES (Aguas de las Cuencas de España), Aranzazu Vallejo, durante la puesta en marcha de los trabajos de ampliación de la actual depuradora.
Y aunque estaba previsto que las obras comenzasen esta misma mañana, a última hora y por petición de los vecinos de Villalonquéjar, se han pospuesto 15 días, para poder realizar la cosecha que este año viene tardía.
Pero la cosecha no es la única preocupación entre los vecinos de la zona. Tal y como han reclamado en numerosas ocasiones, las instalaciones actuales generan problemas de olores y ruidos. Problemas que se ha asegurado quedarán resueltos tras las obras.
Esta actuación beneficiará a una población superior al millón de habitantes, resolverá las deficiencias existentes en el sistema de depuración actual y ampliará la capacidad de la EDAR hasta los 156.000 metros cúbicos diarios.
Lacalle también ha destacado que durante los 30 meses que duren las obras se crearán entre 700 y 800 puestos de trabajo.
El proyecto de ampliación de la EDAR cuenta con una inversión de 65″1 millones de euros. Esta cantidad será financiada en un 70% por el MAGRAMA a través de fondos europeos, y el 30% restante por el Ayuntamiento de nuestra ciudad.
Recordemos que esta obra forma parte de un proyecto mayor, el de Saneamiento de Burgos, que incluye también la construcción de los emisarios de conexión de los municipios del alfoz con la nueva depuradora. El presupuesto total de este proyecto es de 86 millones de euros.
Categoria: Noticias