Resumen del concurso -Críticos de Cocina- y del -Devora, es Burgos-
Con el regustillo aún en la boca de un fin de semana lleno de gastronomía, turismo y cultura llega la hora de hacer balance.
La segunda edición del «Devora, es Burgos» ha superado con creces todas las expectativas en lo que a participación y cobertura mediática se refiere. Un 100% de ocupación en las visitas a las bodegas e industrias, un 100% de ocupación en las actividades infantiles, más de 180.000 visitas a la página web, hoteles completos y restaurantes doblando turnos para cubrir las 3200 reservas; en definitiva, un éxito de afluencia en todas y cada una de las actividades programadas.
Una de las actividades más innovadoras fue la que tuvo lugar el sábado por la mañana en el Palacio de la Merced: el Concurso Críticos de Cocina. Durante unas horas cocineros y críticos cambiaron las tornas. Los primeros ejercieron de jurado, y los segundos demostraron como se desenvuelven ante los fogones.
Entre los críticos y periodistas gastronómicos que se pusieron el delantal para elaborar recetas basadas en los productos típicos de Burgos estuvieron el director de Madrid Fusión, José Carlos Capel, las críticas gastronómicas Julia Pérez y Begoña Tormo y críticos como Mikel Zeberio, José Ramón Martínez, Juanjo Viñaspre o el impulsor de esta idea, Pepe Barrena. El que también tuvo la oportunidad de mostrar sus dotes culinarias, aunque fuera de concurso, fue el cantante Loquillo.
En total fueron 9 los cocinillas que aspiraron a un premio en cada una de estas tres categorías: Plato Ganador, Mejor Plato Tradicional y Plato Más Ingenioso.
Y en este juego del mundo al revés, 5 prestigiosos chefs se tomaron la revancha ejerciendo como jurado. Los elegidos fueron Enrique Martínez, asesor gastronómico de la cadena NH, cocinero poseedor de una estrella Michelin; Miguel Cobo, cocinero del restaurante El Vallés de Briviesca y campeón de Castilla y León de cocina; Agustí Gebelli, cocinero del NH Palacio de La Merced; Antonio Arrabal, cocinero del Hotel Abba y Ricardo Temiño, cocinero del Hotel Landa.
Tras un largo rato entre cazuelas y pucheros los participantes elaboraron platos muy apetecibles
como unas ricas patatas al vapor con crema de huevo y morcilla, el jugoso lechazo al chilindrón
o unas contundentes alubias de Ibeas con casquería.
Pero como en todo concurso, y a pesar de la calidad de los platos, sólo podía haber un ganador por categoría y los escogidos fueron:
Begoña Tormo en la categoría de Plato más ingenioso.
Mikel Zeberio en la categoría de Mejor plato tradicional.
Pepe Barrena en la categoría de Mejor plato.
Desde luego ha sido una innovadora propuesta que, casi con toda seguridad, se repetirá en próximas ediciones.
Categoria: Noticias