Todo el ocio y el turismo de Burgos en una aplicación para móviles y tabletas
Cada día tenemos más herramientas a nuestro alcance para programar la visita a otra ciudad. Foros de internet y páginas especializadas eran, hasta hace poco, los recursos más utilizados. Ahora que los smartphone se han generalizado, las aplicaciones para móviles han ganado terreno. En esa línea surge la App «Disfruta Burgos», con un presupuesto de 9.500 euros, promovida por el Ayuntamiento y la Asociación Plan Estratégico y desarrollada por la empresa burgalesa Laguiago.
Esta aplicación gratuita diseñada para smartphones, aunque disponible también en tabletas, funciona con las plataformas iOS y Android y aglutina todo lo referente al ocio y el turismo de la ciudad, con agendas gastronómica y cultural, relación de restaurantes, cafeterías, bares, hoteles y monumentos, ideal para el turista que desea planificar su visita, el que llega a la ciudad sin los deberes hechos o el burgalés que busca descubrir nuevos lugares.
Un menú fácil e intuitivo permitirá navegar por las distintas secciones y disfrutar de la información dinámica que se podrá encontrar en esta aplicación cuyo logotipo incide en la marca de la ciudad.
La geolocalización permitirá a los usuarios conocer eventos y puntos de interés próximos a su situación y saber qué distancia le separa de ellos, así como establecer rutas para llegar a dichos lugares a través de herramientas tan populares como Apple Maps, Google Maps o TomTom. Y, por supuesto, el contenido se podrá compartir en las principales redes sociales, así como escribir comentarios en los eventos y los locales o subir fotografías tomadas con el teléfono móvil.
«Disfruta Burgos» se convierte así en el primer paso del pretendido Burgos 2.0 que durante este año buscará mejorar el posicionamiento de la ciudad en redes sociales y tecnologías dentro de ese cambio de estrategia turística que recordaba Fernando Gómez que comenzó con la eliminación del Patronato de Turismo, la generación de la marca de la ciudad o el decidido apoyo del turismo gastronómico y de la lengua.
Categoria: Noticias