La obra de Román García en un lujoso libro editado por la Diputación
Si hay un pintor burgalés que merece un reconocimiento, ese es Román García, quien debe a su padre Leoncio y a su tío Fortunato gran parte de su formación artística, y quien, como un Cid Campeador moderno, tuvo que abandonar su tierra para crecer artísticamente a orillas del Mediterráneo.
Compilar sus obras en un libro ha sido el reto personal asumido por José Matesanz, tras un primer intento fallido de publicación por parte de Alberto Ibáñez. Con responsabilidad y alegría afrontó este volumen de cierta complejidad debido a la variada obra del pintor y sus exposiciones más allá de Burgos.
Román abrió las puertas de su estudio y de su domicilio a José Matesanz, quien no duda en reconocer que como retratista es «de lo mejor». Acuarelas, óleos o trabajos con bolígrafo, además de disfraces de carnaval, carrozas de Sampedros o publicidad para comercios burgaleses son una muestra de su heterogénea obra a la que aún sigue dedicando entre seis y siete horas diarias. Quizás por ello todavía no ha podido leer por completo este libro titulado: «Román García: Su obra artística». ¿Se merece el apodo del «Rembrandt de Castilla»?
Mil ejemplares con un precio de 25 euros conforman esta primera edición prologada por el cronista oficial de la provincia, René Jesús Payo, y que encontrará en el Ayuntamiento el compañero ideal, ya que está prevista una exposición sobre el artista para el segundo semestre en el Fórum Evolución, que se sumará así a la que conmemorará los cien años del nacimiento de Vela Zanetti, tal y como ha adelantado hoy el concejal de Cultura Fernando Gómez.
Categoria: Noticias