El Grupo Espeleológico Edelweiss presenta el libro «Cuevas de Atapuerca»
Han pasado ya 61 años desde la aparición del Grupo Espeleológico Edelweiss, grupo que ha estado desde el comienzo ligado a importantes descubrimientos en Atapuerca, como los primeros fósiles hallados en el yacimiento de la Trinchera en 1962, o el descubrimiento de un santuario prehistórico que llevaba más de 3000 años intacto, la Galería del Silex, en 1972.
Desde 1954, la Diputación Provincial de Burgos ha patrocinado el trabajo de este grupo de espeleólogos, y colaboró desde un principio en la protección de estas cavidades karsticas.
Hoy, el G.E. Edelweiss, ha presentado el libro «Cuevas de Atapuerca» que nos ayudará a todos a entender cómo se han formado esas cavidades, cómo y porqué las ocuparon nuestros antepasados, porqué las abandonaron posteriormente, o qué usos de las dio durante la Edad Media…eso, entre otras muchas cosas, además de permitir que nos acerquemos, a través de sus fotografías, al interior de las cuevas.
Miguel Ángel Martín explicaba como está estructurado el libro.
Esta publicación, obra de Ana Isabel Ortega, Miguel Ángel Martín y otros miembros del G. E. Edelweiss, ha visto la luz gracias al apoyo de la Diputación y el co-patrocinio de la Obra Social y Cultural de Caja de Burgos. Y avanzamos que en unos meses se presentará la obra » Cuevas de Ojo Guareña»
Categoria: Noticias