Cruz Roja incorpora tres nuevos vehículos eco enla provincia de Burgos para llegar a las localidades menos pobladas

Cruz Roja en Burgos incorpora tres nuevos vehículos eco a su flota, financiados mediante el Plan Europeo de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Gen a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León.
Se trata de dos vehículos de accesibilidad al mundo rural, y una unidad móvil adicional, dotadas de autonomía tecnológica para la atención integral en cualquier municipio de la provincia, y de la región.
La localidad burgalesa de Lerma, y su emblemática plaza, han acogid esta mañana la presentación de
la nueva flot, a en un acto que ha contado con la asistencia del delegado territorial de la Junta de
Castilla y León en Burgos, Roberto Sáiz, y de la presidenta provincial de Cruz Roja Burgos, Maria Isabel
de Blas.
Una presentación en la que se ha dado a conocer de primera mano las características específicas de
cada vehículo, además de la función que desde la entidad le van a dar a cada uno de ellos.
En el acto, también han participado el secretario autonómico de Cruz Roja, Carlos Santos, y el coordinador provincial de la entidad, Jorge Martín.
Llegar al Mundo Rural y facilitar la movilidad
“Os presentamos tres nuevos vehículos que se incorporan a nuestra flota, y gracias a los cuales Cruz
Roja tiene presencia en todos los pueblos y zonas rurales de la provincia de Burgos.
Se trata de una incorporación a la flota de Cruz Roja con la que podemos llegar a los pueblos y zonas más despobladas, gracias a un proyecto de adquisición de vehículos adaptados y eco que ha contado con la financiación de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León con
cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), en el marco del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia (MRR)”, aseveró la presidenta provincial.
De Blas, recordó que la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de
Oportunidades, ha financiado con fondos europeos la adquisición de 27 vehículos ‘eco’ adaptados para
Cruz Roja en todas las provincias de la Comunidad.
Se trata de dos vehículos de accesibilidad para el mundo rural que son totalmente sostenibles y
ecológicos, que permitirán “poder llegar a todos los puntos de la provincia, independientemente del
número de personas que vivan en él”.
Asimismo, ambas son dos dotaciones sostenibles y ecológicas que “aportan movilidad, accesibilidad y, en definitiva, atención de las personas”.
“Nuestro objetivo es que todas las personas puedan acceder a los recursos que tienen en una oficina
de Cruz Roja, ya estén en Burgos capital o en cualquier punto de la provincia.
Y ahí es donde entra en juego la Unidad Móvil que forma parte de este proyecto y que denominamos Tech Truck”, explicaron los presentes al presentar el tercer vehículo.
Un moderno espacio desde el que se puede desplegar una oficina igual que si las personas estuvieran
en una asamblea dotando de conectividad, atención directa e individualizada a cualquier colectivo
vulnerable, con posibilidad de acciones de capacitación y sensibilización, entre otras.
También tiene actividades que fomentan la innovación como gafas realidad aumentada, tablets y
ordenadores.
Además, entre sus diversos materiales para la intervención, cuenta con muñecos para practicar una reanimación cardiopulmonar, un desfibrilador de entrenamiento y kits de gestión de calidad de agua en ríos y embalses.
Su interior está diseñado para mantener reuniones, presenciales o virtuales, puesto que cuenta con conexión a internet mediante acceso wifi y 4G.
Llegamos a 80 de los municipios de menos de cien habitantes.
“Llegar a la España menos poblada es el principal objetivo del Reto 1213 de Cruz Roja en el que
llevamos trabajando desde hace un año”, indicó la presidenta provincial.
De Blas explicó que durante todo el 2023, a través de estas acciones y desplazamientos se ha conseguido atender en esas zonas de menos de cien habitantes de la provincia a 171 personas en un global de 1.819 actuaciones.
Así, Cruz Roja ha llegado a 80, de las 142 poblaciones de menos de cien habitantes que hay en la provincia de Burgos, con una atención personalizada que se ha traducido en una media de diez
acciones por cada usuario o usuaria atendidos.
Y todo, gracias a la suma de estas nuevas dotaciones con las que este 2024 se seguirá atendido a
decenas de vecinos y vecinas de la provincia de Burgos.