MúsicaProvincialVideo-portada

Del 25 de julio al 19 de agosto se celebrará la IX edición del ciclo de conciertos Música Callada

Bajo el título de Peregrinando, la Mancomunidad Encuentro de Caminos, organiza esta IX edición del ciclo Música Callada 2025; la programación la conforman 12 conciertos que mantienen el alto nivel de calidad de los últimos años.

En la sede del festival, la ermita románica de Nuestra Señora del Valle en Monasterio de Rodilla se celebrarán 5 conciertos y el resto en las iglesias parroquiales de Cardeñuela Riopico, Rubena, Quintanapalla y Fresno de Rodilla, Olmos de Atapuerca.

Siendo este año la primera vez que esta iglesia participa en el ciclo. Asimismo, también será escenario de uno de los conciertos el Centro de Arqueología Experimental (Cárex) en Atapuerca.

Este año el festival cuenta con la participación especial del músico Jorge Jiménez, que protagonizará el proyecto de Residencia Artística. Además de los conciertos, el proyecto continúa con las secciones que se
comenzaron el año pasado:
Entre los días 1 al 7 de agosto el intérprete Jorge Jiménez será el encargado de protagonizar la residencia artística en Rubena, y en la que se impartirán tanto masterclass como encuentros con el público.

La función didáctica Tu pones la música que busca la implicación de nuevos públicos. Los burgaleses Pablo Treceño y Virginia Fernández, explicarán la relación entre disciplinas artísticas y la mejora la comprensión del fenómeno musical.

Esta función tendrá lugar en los salones municipales de Atapuerca el 12 de agosto. En el concierto de Fresno de Rodilla, el 6 de agosto, los hermanos Pablo y Daniel Zapico darán a conocer al público un instrumento poco habitual, el archilaúd, dentro de la sección tu forma me suena.

A estas secciones se une este año una iniciativa singular denominada una etapa musical. El 3 de agosto, y dentro del proyecto de Residencia artística el violinista Jorge Jiménez nos acompañará con su música durante el trayecto del Camino de Santiago que discurre entre Atapuerca y Cardeñuela Riopico.

Este proyecto cuenta con la financiación especial de la Diputación Provincial de Burgos, con una ayuda económica de la Fundación Gutiérrez Manrique y con la implicación y colaboración de las empresas locales Hotel Ciudad de Burgos, y Hermanos Gutiérrez.

Según la RAE peregrinar significa ir en romería a un santuario por devoción o por voto, pero también andar por tierras extrañas o andar de un lugar a otro buscando o resolviendo algo.

Esta edición tiene mucho de peregrinaje y por eso hemos querido denominarla así. Peregrinaje porque los intérpretes que nos visitan en su mayoría andarán por tierras extrañas para ellos, pero también las músicas, creadas en otros lugares y que se interpretan aquí.

Algunos títulos de los programas dan fe de ello; así Daniel del Pino e Irina Muresanu lo titulan From
Madrid to Bucharest, o el de Svetla Krasteva y Diego Crespo, De la Tracia a Al- andalus.

Y la peregrinación tiene que ver obviamente con el camino, y así la propuesta singular de Emilio Rodríguez Sáiz, por el Cuarto Camino de Gurdjieff; dedicado a recorrer grandes partes del mundo consiguió una gran variedad de fuentes como cantos y danzas de Armenia, melodías persas y kurdas, ritmos turcos y griegos, cantos de los saídes y de los derviches o liturgia de la iglesia ortodoxa.

La más profundamente conmovedora era la que él recordaba haber oído en templos desconocidos en sus viajes asiáticos; todo ello transformado por su compañero Hartmann a un lenguaje reconocible por el oyente occidental.

Un peregrinaje musical evidente, pero también la obra encargo del festival en el año 2024 a Javier Pérez de Arévalo y que será interpretada es su integridad este año por Svetla Krasteva y Diego Crespo, lleva por título 3 caminos ocultos.

Pero también una parte importante de la Mancomunidad Encuentro de Caminos es el Camino de Santiago y por ello esta edición organiza una etapa musical, entre Atapuerca y Cardeñuela Riopico, salpicada de música interpretada por el violinista Jorge Jiménez.

Y, en definitiva, el acto de peregrinar de los espectadores del ciclo, como dice la RAE, andando de un lugar a otro buscando algo. Seguro que lo encontrarán.

Más información en la web: www.musicacallada.es

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba