ACManapites y el Gremio de Autores Plásticos de Burgos firman un convenio de colaboración para impulsar la actividad artística del proyecto cultural “La Dama de Las Loras”
La Asociación Cultural MANAPITES (ACManapites), presidida por Javier Maisterra Muñoz, y el Gremio de Autores Plásticos de Burgos (GAP), encabezado por Ismael Ali de Unzaga, han formalizado este jueves un convenio de colaboración con el objetivo de potenciar y coordinar las actividades artísticas del proyecto cultural “La Dama de Las Loras”.
Este acuerdo, firmado en la Casa del Empresario, establece al GAP como el órgano responsable de la asesoría y comisariado artístico de las iniciativas promovidas por ACManapites, en el marco del mencionado proyecto cultural, que tiene como epicentro la iglesia de San Lorenzo Mártir de Fuenteodra conocida ya como “La Dama de Las Loras” y que constituye una sede asociada al Geoparque Mundial UNESCO Las Loras.
Arte, patrimonio y territorio
Entre las primeras acciones que se derivan del convenio se encuentra la instalación de las vidrieras diseñadas por el GAP para el proyecto LUMEN GENTIUM, premiado en el marco de la capitalidad cultural 2031. Estas piezas artísticas adornarán las sedes del II GEOFEST, festival de artes escénicas promovido por ACManapites, que este verano recorrerá diez localidades de Burgos y Palencia.
Asimismo, el GAP se encargará del comisariado de una exposición a partir de agosto de 2025 en la iglesia de San Lorenzo Mártir, actualmente en proceso de restauración. Este templo, convertido en espacio cultural, ya acogió durante la primera edición del festival la muestra “Rascacielos en las Loras” y el concierto del grupo Dr. White & Company.
Entre otras actividades destacadas figura la convocatoria de un concurso de pintura rápida, que pondrá en valor los paisajes del entorno del Geoparque, con Peña Amaya y Peña Castro como referentes visuales y simbólicos del territorio.
Una propuesta de arte en el paisaje
El convenio también contempla el desarrollo de una ambiciosa intervención de Land Art, con vocación de permanencia y respeto por el entorno natural del Geoparque. Esta acción busca integrar el arte contemporáneo en el paisaje de forma armoniosa y significativa, con la colaboración de distintos agentes y expertos.
II GEOFEST: arranque inminente
La programación del II GEOFEST será presentada el próximo 14 de junio en la recientemente restaurada iglesia románica del pueblo deshabitado de Albacastro. El acto contará con un concierto de piano a la luz de las velas a cargo del pianista Nach Viking, dando así el pistoletazo de salida a un festival que incluye diez representaciones escénicas y musicales.
Entre los hitos más esperados del festival destaca el estreno en Fuenteodra el 9 de agosto de “Notre Dame”, una obra creada por Eva Manjón con dramaturgia musical inmersiva. El espectáculo cuenta con la participación de ocho músicos y nueve cantantes de primer nivel. Además, el 30 de agosto en Sargentes de la Lora, el reconocido actor Rafael Álvarez “El Brujo” presentará su obra “El Viaje de Monstruo Fiero”.
Con esta alianza estratégica, ACManapites y el GAP refuerzan su apuesta por una programación cultural de calidad, comprometida con el territorio, su memoria y su proyección artística.