El SUAS lanza una nueva edición de sus programas de prevención, promoción e intervención en salud mental

admin | 26 septiembre, 2023 | Responder


Con el comienzo del nuevo curso el Servicio Universitario de Atención a la Salud de la Universidad de Burgos pone en marcha una nueva edición de sus programas de prevención, promoción e intervención en salud, a partir del mes de octubre.

Autocontrol y técnicas de estudio, control de ansiedad ante los exámenes, deshabituación tabáquica y la prevención de riesgos ligados a problemas de salud mental centrarán estos programas cuyo plazo de inscripción está abierto hasta el 4 de octubre.

El desarrollo será en grupos reducidos, de un máximo de 10 personas, para garantizar la mejor atención posible.

Los interesados pueden inscribirse y conocer los detalles a través del email suas@ubu.es o del Formulario de consulta al SUAS. La inscripción requiere un compromiso de participación que será reconocido a través de 1 crédito y un certificado.

El Servicio Universitario de Atención a la Salud de la Universidad de Burgos (SUAS-UBU) es una División específica del Centro de Salud Mental Social de la Universidad de Burgos (CSMS), que tiene como objetivos implantar y desarrollar, de forma coordinada con los dispositivos y redes comunitarias de salud y servicios sociales, programas de prevención, promoción e intervención en salud, haciendo especial énfasis en la atención psicosociosanitaria y psicopedagógica derivada de las necesidades reales detectadas en la población universitaria.

Programa de Autocontrol y Técnicas de Estudio.

Este programa está dirigido al alumnado que encuentra dificultades a la hora de llevar a cabo la conducta de estudio, ya sea por falta de motivación, planificación o ausencia de resultados positivos. Se desarrollará grupalmente a lo largo de 5 sesiones semanales de 60 minutos de duración.

El principal objetivo es brindar al estudiante diferentes herramientas de planificación, técnicas de estudio y control de estímulos, para aumentar su productividad en la actividad de estudiar.

Programa de Control de Ansiedad ante Exámenes.

Este programa está dirigido a los estudiantes que, en situación de examen, a pesar de ir preparados adecuadamente, con una correcta planificación y habilidades de estudio, sufren un miedo debilitante que tiene como consecuencia una ejecución académica inferior a la óptima e incluso conductas de evitación.

El objetivo principal de este programa es reducir o eliminar la ansiedad asociada a las pruebas de evaluación que interfiere significativamente en el rendimiento académico. Se desarrollará grupalmente a lo largo de 4 sesiones semanales de 60 minutos de duración.

Programa de Deshabituación Tabáquica.

Este programa pretende acompañar en el proceso de abandono de la conducta de fumar a través de la ayuda específica y personalizada. A lo largo de las sesiones, podrás conseguir una serie de retos hasta lograr dejar definitiva­mente el consumo del tabaco/nicotina.

El programa se desarrolla a lo largo curso académico y va dirigido a los miembros de la comunidad universitaria (estudiantes, docentes y personal de administración y servicios) que deseen dejar de fumar.

Programa Nos conocemos y Aceptamos.

Programa dirigido a estudiantes universitarios interesados en conocerse mejor con el fin de poder prevenir posibles riesgos ligados a problemas de salud mental, como, por ejemplo, los trastornos de la conducta alimentaria.

El programa se desarrolla grupalmente en 6 sesiones semanales a lo largo del segundo semestre.

Este programa puede ayudarte: Enseñándote a cuidarte y quererte física y mentalmente; Ofreciéndote herramientas para identificar pensamientos, emociones y conductas; Favoreciendo tu aceptación corporal; Mostrándote estrategias de afrontamiento ante situaciones difíciles.

Tags: , , , , ,

Categoria: Local, Noticias, Provincial

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies