La UBU se suma a la celebración del día Europeo de las lenguas

admin | 29 septiembre, 2021 | Responder

Se cree que hace unos 70.000 años se produjo un cambio en el cerebro humano que permitió a los humanos desarrollar repentinamente un lenguaje complejo y pensamientos sobre cosas que no son visibles. Un hito histórico que dio lugar a la capacidad de expresarnos mediante el lenguaje, concebir ideas, creencias…

Con motivo del día Europeo de las lenguas, que se celebró el 26 de septiembre, la Unidad de Atención a la Diversidad de la Universidad de Burgos y Aransbur, en colaboración con la Facultad de Educación y de Humanidades y Comunicación, están desarrollando una serie de actividades para dar a conocer la diversidad lingüística y fomentar una lengua minoritaria como es la lengua de signos.

La Universidad de Burgos se sumó a la celebración del 20 aniversario del día de las Lenguas con las siguientes actividades:

Ayer un grupo de Maestros de Educación Infantil participaron en la actividad Cuenta cuentos en lengua de signos “Las brujas colorean”. Esta actividad se repetirá el próximo viernes, 1 de octubre, en aula 7, de la Facultad de Educación, de 10:00h a 11:00h. con Maestros de Educación Primaria.

Por otro lado, el día 21 de octubre, en aula 5.1 de la Facultad Humanidades y Comunicación, de 13:00h a 14:30h., tendrá lugar un Master Class sobre la lengua de signos dirigido a estudiantes de la UBU del grado de español, en la asignatura de Lingüística.

Con el propósito de dar a conocer la lengua de signos y de fomentar su aprendizaje, la Universidad de Burgos y Aransbur además ofertan diferentes cursos de formación de la Lengua de Signos durante el curso académico 2021-2022.

En este cuatrimestre:

Nivel A2, que ha empezó el 21 de septiembre y finalizará el 21 de diciembre; y para los principiantes Nivel A1 de lengua de signos, turnos mañana y tarde, un curso que comenzará el lunes 4 de octubre. La inscripción y toda la información en UBUAbierta

Sobre el Día Europeo de las Lenguas

El Día Europeo de las Lenguas fue instaurado por la Comisión Europea y el Consejo de Europa con el objetivo de:

sensibilizar sobre la gran variedad de lenguas que caracteriza a Europa

fomentar la diversidad lingüística y cultural

animar a las personas de todas las edades a que aprendan idiomas, ya que conocer más de una lengua facilita conectar con las personas, ayuda a encontrar empleo y favorece el crecimiento de las empresas.

Tags: , , , ,

Categoria: Local, Noticias, Provincial

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies