Burgos, la ciudad más generosa con el pueblo Saharaui

Maria José Romero | 8 julio, 2014 | Responder

Burgos es la ciudad más generosa de toda Castilla y León con el pueblo Saharaui. Así lo demuestra la caravana con varias toneladas de alimentos que se recogieron en la ciudad y que salió rumbo a los campamentos de refugiados el pasado 1 de marzo. Pero además, ha afirmado el presiente de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, Antonio Ibáñez, “el próximo mes de octubre partirá una nueva caravana con 21.000 euros en medicamentos y 10 toneladas de alimentos no perecederos. Y queremos coordinarnos con el resto de Castilla y León, ha añadido, para que desde Burgos puedan salir 2 o 3 camiones”.

Estas declaraciones las ha realizado tras el recibimiento del alcalde de Burgos, Javier Lacalle, a los 32 niños saharauis  que pasarán en Burgos 2 meses con familias de acogida. Lacalle ha mostrado su agradecimiento a las familias, «que hacen la labor más complicada, ya que el Ayuntamiento hace lo más fácil: aportar cerca de 70.000 euros para sufragar los desplazamientos». Burgos vuelve a ser ciudad pionera de la comunidad, ya que es la única que abona la totalidad de los desplazamientos en avión de los niños. Las familias se limitan a pagar los gastos generados por los niños durante el tiempo que están en la ciudad.

Ésta es la XVI edición del Programa “Vacaciones en Paz” que tiene dos objetivos fundamentales, señala Ibáñez, «cambiar los aires del desierto y hacerse una revisión sanitaria. La Asociación tiene acuerdos con los centros de salud de la ciudad, con la Clínica Baviera para revisar la vista, con la Fundación Alter para revisar el oído y con la ONG Ruta de la Luz, que aportaría gafas y audífonos si algún niño lo necesitase».

De los 32 niños, 6 vienen por primera vez y lo que más les impacta, indica Antonio Ibáñez, es el agua, “que el agua salga del grifo y esté en las piscinas. Pero también les sorprende la luz y dormir en camas, ya que allí duermen en el suelo, aclara”. Los niños estarán en Burgos hasta el 17 de agosto, pero el día 10 se juntarán todos para celebrar una comida tradicional.

Categoria: Local, Noticias, Solidaridad, Video-portada

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies