Cajaviva Caja Rural ayuda a agricultores y ganaderos con las Explotaciones Primarias
Fundación Caja Rural Burgos pone en marcha una serie de conferencias para dar a conocer a los socios de Cajaviva Caja Rural y agricultores y ganaderos, la dinámica de la gestión en Explotaciones Prioritarias. A través del Aula Agraria acercará la normativa que regula esta calificación por medio de la Ley de Modernización de la Explotaciones Agrarias.
Esta Ley desarrolla la normativa, ayudas y beneficios fiscales que tienen las denominadas Explotaciones Prioritarias, así como los pasos a seguir para conseguir esta certificación tan importante para las explotaciones agrarias familiares de cara a 2015-2020.
El objetivo de las conferencias es exponer los beneficios y ventajas que esta calificación supone para los titulares de las explotaciones agroganaderas, es decir, a las ayudas a las que pueden optar y beneficios fiscales, sobre todo de cara al nuevo período de la PAC 2015-2020.
Para ser considerado Explotación Prioritaria, uno de los requisitos principales es ser agricultor o ganadero a título principal o como mínimo ser agricultor profesional, así como estar dado de alta en la seguridad social agraria y va dirigida a aquellas personas que trabajan y viven principalmente del campo.
Las conferencias tendrán lugar en diferentes localidades de la provincia:
- Villadiego: Lunes, 3 de febrero a las 12:00 en la Casa de Cultura
- Briviesca: Lunes, 3 de febrero a las 18:00 en la Casa de Cultura
- Aranda de Duero: Miércoles, 5 de febrero a las 18:00 en el Salón de Actos Caja Rural Burgos
- Lerma: Miércoles, 5 de febrero a las 12:00 en el Salón de Actos Caja Rural de Burgos
- Belorado: Jueves, 6 de febrero a las 12:00 en el Teatro Reina Sofía
- Burgos: Jueves, 6 de febrero a las 18:00 en el Salón Cajaviva Caja Rural Burgos
Categoria: Conferencias, charlas y ponencias, Noticias, Provincial