El Pórtico de la Gloria llega a la Catedral de Burgos
La Sala Valentín Palencia de la Catedral acogerá hasta el 9 de marzo una exposición sobre las claves de la restauración del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela.
Esta muestra expone la iconografía y la restauración de la obra del Maestro Mateo que se han llevado a cabo durante la primera fase, desde el año 2008 al 2012.
Es la Fundación Barrié la impulsora de este ambicioso proyecto y la que ha traído a Burgos esta exposición cuyo objetivo es acercar el proyecto de conservación del Pórtico a la sociedad y difundir el conocimiento sobre este monumento. Javier López es el Director General de la Fundación Barrié. Explica que se observaron signos de deterioro en la piedra y en las capas pictóricas, así como humedades, sobre todo en la parte sur, y de hecho, se llegaron a caer dedos de las esculturas. Se necesitaba intervenir urgentemente para frenar el avance del deterioro. En 1998 comenzaron los estudios y en 2008 los trabajos de conservación.
López señala que la exposición tiene dos discursos y nos muestra el Pórtico de la Gloria de una forma didáctico-histórica, explicando la iconografía, y desde el punto de vista de la restauración, los estudios de la policromía, la estructura del pórtico, las colonias biológicas y los tratamientos químicos y con láser que se han llevado a cabo.
Gracias a los recursos multimedia y a las zonas interactivas, podremos descubrir a través de la realidad aumentada curiosidades como cuáles eran los instrumentos de los ancianos del Apocalipsis y cómo sonaban. Además, este método de la realidad aumentada ha permitido la reconstrucción exacta de la cítara, el organistrum y el laude, construidos con el mismo material de la época.
López ha señalado que en el plazo de aproximadamente dos años se abordará la totalidad de la restauración.
Categoria: Exposiciones, Noticias