Historias escondidas en las calles de Burgos

Maria José Romero | 17 diciembre, 2013 | Responder

Nuestra ciudad acoge a más de 17.000 inmigrantes de 111 nacionalidades diferentes. La coordinadora de entidades pro-inmigrantes de Burgos, coincidiendo con el Día Internacional del Migrante, ha llevado a cabo un documental para dar voz a los inmigrantes que residen en nuestra ciudad, a través de 6 historias.

Historias Escondidas es el documental que ha realizado Aitor de la Cámara y que recoge 6 breves historias “con corazón”. De la Cámara quería contar las historias de una forma diferente, por ello decidió hacerlo a través de microhistorias. Se trata de un buen formato para difundir por las redes sociales y que llegue a un buen número de gente.

Historias Escondidas, nos cuenta su productor Simón Menéndez, de la Asociación Hechos, surgió el año pasado con el objetivo de poner en valor la empatía, de borrar prejucios, sensibilizar contra los estereotipos que se crean sobre las personas inmigrantes y conocer la diversidad.

Menéndez asegura que los burgaleses tienen un comportamiento muy cívico hacia los inmigrantes. Prueba de ello es Anna, una de las protagonistas de Historias Escondidas, que lleva varios años en Burgos y ha tenido muchas más experiencias buenas que malas. Anna nos explica que motivar al resto de inmigrantes y explicarles que es posible integrarse en una ciudad como Burgos, han sido los motivos que la han llevado a participar en esta inicativa.

Burgos Acoge, Cáritas, Cruz Roja, Accem, Asociación Hechos, San Vicente de Paúl, Proyecto Atalaya y UGT, son las 8 ONGs que han puesto en marcha esta campaña de sensibilización.

El documental se puede ver en la web historiasescondidas.es y en las redes sociales.

Categoria: Noticias

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR