¿Qué puedo hacer por los 32 mendigos que hay en las calles de Burgos?

Maria José Romero | 16 diciembre, 2013 | Responder

La limosna no es la solución. En estas fechas tan especiales, propicias para compartir y ser más solidario, el Ayuntamiento y entidades sociales como Cáritas y Cruz Roja, nos recuerdan que dar dinero a los mendigos no es la opción adecuada.

Entonces nos preguntaremos, ¿qué es lo que podemos hacer por estas personas que piden en la calle? Alfredo Calvo, responsable de comunicación de Cáritas, nos explica que la solución es hablar con ellos, explicarles cómo pueden accerder a los servicios sociales y cuáles son las diferentes entidades sociales que pueden ayudarles.

En la actualidad hay en Burgos 32 personas que utilizan la mendicidad como medio de vida y la mayoría son de Europa del Este. Muchos de ellos pertenecen a clanes o a organizaciones que utilizan métodos mafiosos, como la explotación o los malos tratos. Otros son personas enfermas o con algún tipo de discapacidad y otras sufren problemas de adicción. Por ello, como señala el responsable de Cáritas, cada vez que damos limosna se puede favorecer inocentemente a que, por ejemplo, la persona continúe con sus adicciones.

Ana Lopidana, concejal de Servicio Sociales, indica que el objetivo principal de esta campaña es la integración de estas personas y señala que en varias ocasiones se han visto casos de mendigos que rechazan las ayudas sociales, como la Renta Garantizada de Ciudadanía, porque obtienen más ingresos mendigando.

Desde el Ayuntamiento y las entidades sociales se hace un llamamiento a la población  para que colabore entablando conversación con estas personas y les derive a los servicios sociales. Recuerden, la limosna no es la solución.

Categoria: Noticias, Video-portada

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR