Cajacírculo acoge un Belén de 65 metros cuadrados y 150 nacimientos de varios países
La Navidad ya se siente en las calles de nuestra ciudad: las luces, los escaparates decorados con motivos navideños y los belenes, nos recuerdan que la Navidad está a la vuelta de la esquina.
Como cada año Cajacírculo ha presentado su Belén y la programación de Navidad. El Nacimiento ha sido realizado por Francisco Guerrero y se podrá visitar en la sala de exposiciones del 20 de diciembre al 5 de enero. Además, a este gran Belén de 65 metros cuadrados, lo acompañan 150 nacimientos provenientes de diferentes países, que pertenecen a la colección de Andrés Rodrigo.
Francisco Guerrero explica cada rincón de su Belén, dividido en dos partes: Jerusalem y Belén y en el que ha incluido una recreación del Arco de San Esteban.
Andrés Rodrigo, propietario de los nacimientos, explica están realizados de diversos materiales: barro, madera, lana e incluso pintados en abanicos y señala que proceden de 60 países diferentes y 24 provincias españolas. Rodrigo señala que desde el año pasado expone los belenes de su colección en Cajacírculo. No ha repetido ninguno y espera no repetir al año que viene.
Además del Belén, Cajacírculo realizará un certamen de villancicos los días 10 y 11 de diciembre, un concurso de tarjetas de Navidad, el pregón infantil y dos conciertos, uno el 18 en la iglesia de La Merced y otro el día 20 en el salón de la caja de la calle Concepción. Este último correrá a cargo de la Sociedad Filarmónica de Burgos y del grupo de música góspel, The Gospel Messengers de Chicago.
Categoria: Noticias