Lola Garrido trae a Cultural Cordón «Una historia portátil de la fotografía»
Hablar de Lola Garrido es hacerlo de un referente nacional de la fotografía que traspasa fronteras. Hace unos días en la Tate de Londres y en Burgos en Cultural Cordón para presentar la exposición «Una historia portátil de la fotografía» que produce Caja de Burgos y que estará abierta hasta el 25 de agosto.
Su Colección Lola Garrido, hasta ahora mostrada de manera fragmentada o en exposiciones temáticas, abarca 700 obras. De ellas, 100 se pueden observar en nuestra ciudad, con las que repasa la historia universal de la fotografía a través de 63 autores con especial atención a las vanguardias y a la fotografía moderna americana. Las instantáneas, que abarcan desde 1865 hasta 1993, guardan alguna tan memorable como el soldado republicano abatido de Robert Capa, símbolo de la Guerra Civil.
Una fotografía sobre la que sobrevuela un aura de falsedad, de montaje, una polémica que la comisaria, asesora y crítica Lola Garrido no esquiva.
Lola Garrido lejos de autores preferidos, tiene obras preferidas: como un retrato de Irving Penn, para ella «el Picasso de la fotografía», o la que el propio Cartier-Bresson le regaló en París tras haber pujado previamente por ella en Sotheby»s y que no pudo adjudicarse.
35 años de coleccionismo que inició mientras dirigía la Sala de Exposiciones del Canal de Isabel II de Madrid no impiden que aún hoy se emocione cuando ve expuesta su colección.
Un catálogo, audioguías en soporte multimedia adaptado para personas con discapacidad auditiva y unos talleres educativos completan esta exposición comisariada por Javier del Campo.
Categoria: Noticias