El barrio de Gamonal celebra la festividad de San Antón, patrón de los animales
Esta mañana el tiempo ha acompañado para qué, como cada 17 de enero, el barrio de Gamonal celebrase la ancestral festividad de San Antón, patrón de los animales.
Esta tradición se remonta al siglo XVI, cuando los cofrades alimentaban a los más desfavorecidos y a los peregrinos que pasaban y hacían una parada obligada en la Iglesia Real y Antigua de Gamonal, templo en el que han comenzado los actos de celebración.
El alcalde de Burgos, Javier Lacalle, acompañado de otras autoridades civiles, eclesiales y militares de la ciudad, ha acudido a misa y presenciado la posterior bendición de los animales.
Perros, gatos, pájaros, conejos e incluso yeguas han acudido fieles a la cita con el santo.
Y los que se mantienen también fieles a la cita son los cientos de burgaleses que año tras año esperan una larga cola para poder degustar los tradicionales titos, que durante horas han sido cocinados a fuego lento por los Cofrades de San Antón.
Entre 20.000 y 25.000 raciones de titos son repartidos entre los ciudadanos que con ollas, cazuelas, cazuelitas, tappers, calderos y enseres varios, marchan cargados a sus casas con esta pequeña legumbre, bendecida previamente por el abad de la cofradía y sacerdote de la Real y Antigua.
Otra tradición es la entrega del «Tito de Oro» que, en esta ocasión y previa votación, ha sido otorgado al Banco de Alimentos de nuestra ciudad.
Y para recaudar fondos, a lo largo del día se venderán un total de 150 talonarios, a 50 céntimos la papeleta, para un especial sorteo. Será en torno a las ocho y media de la tarde, cuando la fiesta culmine con el sorteo, en las dependencias de la cofradía, de dos hermosos cerdos traídos de la localidad burgalesa de Mahamud: Sultán y Luisito.
Categoria: Noticias
-
Arturo
-
Clara